jueves, 14 de abril de 2016

Economía "Oferta y Demanda"

Apuntes para alumnos del 5to año



Espacio Curricular: Economía
Profesor: Murúa Mario Fernando
Economía de mercado – Características
Precio y Valor de cambio:
La idea de precio está íntimamente ligada a la del valor de cambio distinguiéndose de este en razón de que aquél solamente se expresa en dinero.
El precio es el resultante de las características de utilidad y rareza atribuibles a los bienes económicos, o sea que los bienes tienen un precio determinado porque son útiles y dado que, también son escasos.
Mercado:
El mercado es el ámbito económico en el cual se comercializan uno o varios bienes, o sea que el lugar donde se adquieren o venden los bienes y/o servicios. Es aquí donde los productores presentan sus productos y los consumidores expresan sus deseos y necesidades, determinados por su nivel de ingreso. De la confrontación entre los oferentes o productores y los demandantes o consumidores, surge el precio.
Demanda y Oferta:
La demanda: esta constituida por las cantidades alternativas de un bien o servicio que un individuo está dispuesto a comprar en un momento determinado. La demanda es inversamente proporcional al precio: a mayor precio menor es la cantidad demandada, y por el contrario, a menor precio mayor es la cantidad demandada.
Para que esta relación se cumpla, todos los factores que pudieran influir en la demanda se consideran constante, es decir que el resto igual. Estos factores son. Los gustos o preferencias, el ingreso disponible, los precios de los bienes sustitutos, el clima, la moda, etc.
La oferta: está integrada por las cantidades alternativas de un bien, que un vendedor está dispuesto a vender a diferentes precios en un determinado momento. También en este caso se considera a valor constante los factores que puedan influir, como por ejemplo: la mayor o menor productividad del trabajo, los cambios tecnológicos, los hallazgos científico, los cambios climáticos, etc. La oferta se relaciona en forma directa con el precio, es decir: a mayor precio, mayor es la cantidad ofrecida y viceversa.
Ley de la oferta y la demanda:
Explica la formación de los precios en los mercados de libre competencia. Considera sólo dos variables cuantitativas: precio del bien y cantidad demandada u ofertada.
Cuando el precio aumenta:
-          La demanda disminuye
-          La oferta aumenta
Cuando el precio disminuye:
-          La demanda aumenta
-          La oferta disminuye
Tabla y funciones de la oferta y de la demanda:
Tabla de demanda: comprende los diferentes valores o precios que la demanda está dispuesta a pagar por las cantidades variables de un bien, en un momento determinado.
Curva de demanda: es la representación gráfica de la tabla de la demanda y se construye a partir de esta.
Tabla de oferta: en ella aparecen las cantidades que un productor está dispuesto a vender a diferentes precios, en un momento determinado.
Curva de oferta: es la representación gráfica de la tabla de oferta y se construye a partir de esta.
Ejemplos:
Tabla de demanda de mercado
Producto: Cepillos de cerda
Precio
Cantidad demandada
50
20
40
30
30
50
20
90
10
150

Tabla de oferta de mercado
Producto: Cepillos de cerda
Precio
Cantidad ofrecida
50
80
40
70
30
50
20
30
10
10

El punto de equilibrio:
Como ya se dijo, al ponerse en contacto la oferta y la demanda en un determinado mercado, surge el precio. Son dos fuerzas que se enfrentan
El equilibrio se logra cuando coinciden las cantidades demandadas y ofertadas. Cuando coinciden las cantidades que están dispuestas a comprar y a vender, el precio no mostrará una tendencia ni a subir ni a bajar. Sólo en esta situación estará todo el mundo satisfecho.
                                                                                                                               MFM

No hay comentarios:

Publicar un comentario